martes, 15 de octubre de 2013

Aristóteles como maestro: Alejandro Magno
 

Portada de la Película "Alejandro Magno"
Cuando Aristóteles estuvo en Mitelene, fue llamado por Filipo, rey de Macedonia para que fuera preceptor de su hijo y heredero al trono: Alejandro Magno. Aristóteles tuvo mucha influencia sobre Alejandro, enmendó los errores de sus antiguos mentores y le inspiró el amor a las ciencias. Gracias a Aristóteles, Alejandro tenía vastos conocimientos sobre:
Ø Moral
Ø Política
Ø Elocuencia
Ø Poesía
Ø Música
Ø Historia Natural
Ø Física
Ø Medicina
 
Alejandro siempre llevaba consigo una edición de la Ilíada que había sido arreglada por Aristóteles y siempre tomó en cuenta los consejos de su maestro. Una anécdota relata que cuando Alejandro tenía diecisiete años, se quedó a cargo del gobierno de macedonia durante una expedición de su padre a Bizancio, destacando hábilmente en los negocios gracias a la tutela de Aristóteles. Aristóteles se quedó con Alejandro hasta después de la muerte de su padre y abandonó Macedonia cuando Alejandro partió al continente Asiático, acompañado, contrario a lo que suele creerse, por otro discípulo de Aristóteles: Calístenes.

En agradecimiento, el rey Filipo reconstruiría el lugar natal de Aristóteles y que se fundara allí un gimnasio para la enseñanza de la filosofía. Por su parte, Alejandro puso a su disposición numeroso material de investigación proveniente de Asia y, de acuerdo con Atheneo, más de ochocientos talentos para que Aristóteles financiara su escuela, que sería conocida posteriormente como Liceo.
Finalmente las relaciones entre Aristóteles y Alejandro se debilitarían cuando Alejandro, en castigo a su excesiva franqueza, ocasionara la muerte de su compañero, y a la vez discípulo y sobrino de Aristóteles, Calístenes.
Tras la muerte de Alejandro, Aristóteles tuvo que retirarse a Calcis debido al antimacedonismo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario