La
Vida de Aristóteles

ü Ciencias
biológicas
ü Ciencias
políticas
ü Lógica
formal
También es el creador de la
teología natural y del monoteísmo filosófico, sobre el cual se apoyarían la
teología judía, la cristiana y la musulmana.
Aristóteles nació en
Estagira (Macedonia) hacia 384/383 a.C. fue hijo del médico y amigo del rey de
Macedonia, Nicómaco, y quedó huérfano desde muy joven. Su tutor Próxeno le hizo
estudiar las ciencias y decidió llevarle a Atenas a los diecisiete años, para
incorporarle a la Academia, donde fue discípulo de Platón durante veinte años,
hasta el fallecimiento de su maestro. Al hacerse cargo Espeusipo, sobrino de
Platón, de la dirección de la Academia, Aristóteles se trasladó junto con
Jenócrates a la ciudad de Assos, donde dirigió una escuela platónica. Se asentó
luego en Mitilene, y fue llamado por el rey Filipo de Macedonia para encargarse
de su hijo Alejandro, que tenía en ese entonces tres años.
Aristóteles regresó a Atenas
(donde era meteco, un extranjero sin
derecho a intervenir activamente en aquella democracia), y en competencia con
la Academia de Platón, ahora dirigida por Jenócrates, tras la muerte del
sobrino de Platón, Espeusipo.
Aristóteles fundó su propia
escuela, en los jardines públicos del santuario dedicado a Apolo Liceo, la
escuela fue conocida, pues, como Liceo,
y sus discípulos como peripatéticos, por pasear bajo el perípatos, o paseo cubierto del jardín. Cuando falleció Alejandro
Magno el antimacedonismo ateniense obligó a Aristóteles a retirarse a Calcis,
en la cercana isla de Eubea, donde falleció al siguiente año.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario